Fondos de inversión

Un fondo de inversión es un instrumento de ahorro que reúne a un gran número de personas que quieren invertir su dinero.

El fondo pone en común el dinero de este grupo de personas y una entidad gestora se ocupa de invertirlo (cobrando comisiones por ello) en una serie de activos como pueden ser acciones, títulos de renta fija, activos monetarios, derivados,… e incluso en otros fondos de inversión o una combinación de todos ellos.

Según el tipo de activos financieros en los que el gestor invierte las aportaciones de los partícipes, existen los siguientes tipos de fondos:

  • Fondo de Inversión Activos del Mercado Monetario (F.I.A.M.M.). Las características más representativas de estos son: Ausencia de exposición a renta variable, riesgo de divisas y materias primas. Se asume un riesgo muy bajo y también rentabilidades bajas. En función de la duración media y del vencimiento medio de la cartera del fondo, existen fondos monetarios a corto plazo y fondos monetarios a largo plazo.
  • Fondos de Renta Fija. Invierten en activos de renta fija (obligaciones y bonos, letras, pagarés…).
  • Fondos de Renta Variable. La mayoría del patrimonio de estos fondos se invierte en acciones. Se establecen subcategorías según el mercado en el que se invierta, los sectores de actividad…
  • Fondos Mixtos. Invierten tanto en valores de Renta Fija como en Valores de Renta Variable. Cuanto mayor sea el porcentaje de renta variable mayor es el riesgo y mayor la rentabilidad esperada.
  • Fondos Garantizados. Fondos que garantizan el capital inicial invertido más una rentabilidad, fija o variable, a una fecha futura determinada.
  • Fondos de Fondos. Invierten más del 50% de su patrimonio en otros fondos de inversión.
  • Fondos Inmobiliarios. Invierten en activos inmobiliarios y obtienen sus rendimientos del alquiler de los mismos y de la evolución de los precios.
  • Fondos Globales. Fondos que no encajan en ninguna de las categorías anteriores, por no tener la obligación de fijar el porcentaje a invertir en activos de renta fija y/o variable o la calificación crediticia de sus activos.